Cuaderno de frases de PICTOGRAMAS de ARASAAC [GRATIS]

Cuaderno de frases de PICTOGRAMAS de ARASAAC [GRATIS]

0,00 € Impuestos excluidos

Actividad TEACCH gratuita en PDF para crear oraciones con pictogramas de ARASAAC: combina personaje + verbo + sustantivo + estado de ánimo para trabajar sintaxis, comprensión y expresión emocional. Material estructurado y listo para imprimir, diseñado para sesiones de logopedia, intervención educativa y terapia con personas con autismo. Incluye banco de pictogramas (sustantivos, verbos, emociones), plantillas de oraciones, ejemplos y guía de uso basada en la metodología TEACCH. Ideal como material autismo gratis, material TEACCH para imprimir gratis y apoyo visual en aula o gabinete.

 

Política de seguridad ¿Tienes dudas? sandracrespo.psicologia@gmail.com

Comprados juntos habitualmente

Información del producto

Actividad TEACCH: crear oraciones con pictogramas (personaje, verbo, sustantivo, estado de ánimo)

Esta actividad TEACCH gratuita propone un ejercicio sencillo y estructurado para fomentar la producción de oraciones y el reconocimiento de estados emocionales mediante pictogramas de ARASAAC. Pensada para personas con autismo (TEA), el recurso permite trabajar sintaxis, morfosintaxis básica, comprensión pragmática y atención visual dentro de un formato visual y predecible.

¿Qué objetivo tiene?

  • Favorecer la construcción de oraciones (estructura básica: sujeto + verbo + objeto + estado/ emoción).

  • Trabajar comprensión y producción oral y/o aumentativa.

  • Practicar la identificación y expresión de estados de ánimo de personajes.

  • Potenciar la atención visual y la secuenciación mediante apoyo pictográfico.

  • Facilitar la generalización del lenguaje en contextos lúdicos y terapéuticos.

¿Qué incluye el PDF?

  • Banco de pictogramas de ARASAAC: verbos frecuentes, sustantivos cotidianos, pictos de emociones y pictogramas de personaje (opciones para representar personajes tipo “Mickey/Minnie/Pluto” o personajes genéricos).

  • Plantillas de oraciones con casillas para: Personaje — Verbo — Sustantivo — Estado de ánimo.

  • Tarjetas para recortar y combinar (fácil manipulación en estaciones TEACCH).

  • Ejemplos modelados de oraciones y scripts de presentación.

  • Guía de uso paso a paso orientada a metodología TEACCH y recomendaciones de adaptación por niveles (apoyo máximo → apoyo mínimo).

  • Sugerencias para actividades de seguimiento y fichas de refuerzo.

Beneficios pedagógicos y terapéuticos

  • Material visual estructurado que reduce la sobrecarga cognitiva y facilita la comprensión de la tarea.

  • Mejora de la fluidez expresiva y ampliación del vocabulario funcional.

  • Trabajo simultáneo de lenguaje y reconocimiento emocional (identificar cómo se siente el personaje y por qué).

  • Adecuado para sesiones individuales, pequeños grupos y estaciones TEACCH.

  • Compatible con comunicación aumentativa y alternativa (CAA) y adaptaciones según nivel de apoyo.

Cómo usarlo (paso a paso)

  1. Imprime y plastifica las tarjetas para mayor durabilidad.

  2. Presenta el panel con las cuatro columnas (Personaje | Verbo | Sustantivo | Estado).

  3. Modela una oración completa usando pictogramas (ej.: “Mickey come manzana y está contento”).

  4. Pide al alumno/a que seleccione una tarjeta de cada columna y forme la oración.

  5. Trabaja la producción oral, la lectura o la señalización en un sistema aumentativo.

  6. Refuerza con retroalimentación positiva y preguntas abiertas (“¿por qué está contento Mickey?”) para fomentar la comprensión pragmática.

  7. Progresión: pasar de oraciones simples a oraciones con complemento (lugar, tiempo) o pedir que creen historias cortas con 2–3 oraciones.

Adaptaciones y niveles

  • Nivel 1 (apoyo máximo): selección guiada con modelos y opciones limitadas.

  • Nivel 2 (apoyo medio): mezcla controlada de tarjetas; preguntas de comprensión.

  • Nivel 3 (apoyo mínimo): crear oraciones libres y escribir/registrar la producción.

  • Versiones para trabajo en grupo: turnos para inventar oraciones y dramatización.

Público objetivo

  • Logopedas, psicólogos, terapeutas ocupacionales.

  • Profesionales de educación especial y maestros en aulas TEACCH.

  • Familias y cuidadores que trabajan lenguaje en casa.

  • Equipos que usan apoyos visuales para autismo y material TEACCH para imprimir gratis.

Buenas prácticas TEACCH aplicadas

  • Mantén la tarea visualmente simple y con instrucciones claras.

  • Usa rutinas repetitivas y predictibilidad en la presentación.

  • Ajusta la cantidad de opciones para evitar saturación.

  • Integra la actividad dentro de una estación TEACCH: materiales siempre en el mismo orden y con señales visuales.

Llamada a la acción

Descarga la actividad TEACCH gratuita en PDF: incluye tarjetas imprimibles, plantillas de oraciones y guía de uso. Añádela al carrito (0 €) y empieza a trabajar la producción de oraciones y la comprensión emocional con apoyos visuales claros y estructurados.

Información adicional

También podría interesarle

Opiniones del producto

Este producto no tiene opiniones ¡Sé el primero!