• Actividad TEACCH gratuita con pictogramas de ARASAAC: clasificar transportes y frutas
  • Actividad TEACCH gratuita con pictogramas de ARASAAC: clasificar transportes y frutas
Actividad TEACCH gratuita con pictogramas de ARASAAC: clasificar transportes y frutas
Actividad TEACCH gratuita con pictogramas de ARASAAC: clasificar transportes y frutas
  • Nuevo

Actividad TEACCH gratuita con pictogramas de ARASAAC: clasificar transportes y frutas

0,00 € Impuestos excluidos

Actividad gratuita basada en la metodología TEACCH para trabajar la clasificación de pictogramas de ARASAAC por categorías semánticas: transportes y frutas. Ideal para personas con autismo, este material fomenta la comprensión, el lenguaje y la organización cognitiva. Diseñado para aplicar en entornos educativos o terapéuticos, es un recurso útil para psicólogos, maestros y familias. Actividad para autismo gratis, en PDF descargable, adaptada al método TEACCH y pensada para fortalecer la autonomía y la estructura visual.

 

Política de seguridad ¿Tienes dudas? sandracrespo.psicologia@gmail.com

Comprados juntos habitualmente
Actividad TEACCH gratuita con pictogramas de ARASAAC: clasificar transportes y frutas
0,00 €
Actividad TEACCH gratuita con pictogramas de ARASAAC: clasificar transportes y frutas
add

Información del producto

¿Qué se trabaja con esta actividad?

Este recurso favorece el desarrollo de múltiples habilidades cognitivas y lingüísticas:

  • Discriminación visual
  • Clasificación semántica (transportes y frutas)
  • Comprensión del entorno
  • Organización mental
  • Desarrollo del lenguaje oral y/o aumentativo
  • Autonomía y estructura cognitiva

¿Qué incluye este material TEACCH?

Este recurso descargable en PDF incluye:

  • 12 pictogramas de transportes (por ejemplo, coche, tren, autobús…)
  • 12 pictogramas de frutas (manzana, plátano, uva…)
  • 2 plantillas de clasificación (una para cada categoría)
  • Indicaciones de uso
  • Adaptado para impresión y plastificación

¿Por qué utilizar pictogramas de ARASAAC?

Los pictogramas de ARASAAC son un sistema visual reconocido internacionalmente por su claridad, coherencia y accesibilidad. Están especialmente recomendados en la intervención con personas con autismo porque:

  • Ayudan a mejorar la comprensión del lenguaje
  • Favorecen la anticipación y la estructuración del entorno
  • Son ideales para implementar el método TEACCH y otros sistemas visuales

¿Qué es el método TEACCH?

El método TEACCH es un enfoque estructurado que se centra en adaptar el entorno a las necesidades de la persona con autismo, utilizando apoyos visuales, rutinas claras y organización del espacio. Esta metodología:

  • Fomenta la autonomía
  • Mejora la comprensión de tareas
  • Reduce la ansiedad al ofrecer estructura predecible
  • Favorece el aprendizaje funcional y personalizado

Nuestra actividad está específicamente diseñada siguiendo estos principios.

¿Cómo usar esta actividad gratuita para autismo?

  1. Imprime y plastifica los materiales (opcional, pero recomendable para durabilidad).
  2. Presenta los pictogramas al alumno/a y explícale las dos categorías.
  3. Ayuda al inicio con pistas visuales o ejemplos, si es necesario.
  4. Deja que el niño/a clasifique de forma autónoma.
  5. Refuerza con elogios o reforzadores positivos al completar la tarea.

💡 Esta actividad puede formar parte de una estación TEACCH, una sesión de logopedia, una sesión de aula TEA o como parte de un cuaderno estructurado.

¿Para quién está pensada esta actividad?

Este recurso gratuito es ideal para:

  • Psicólogos y terapeutas especializados en autismo
  • Maestros y profesionales de la educación especial
  • Logopedas y terapeutas ocupacionales
  • Familias de niños/as con autismo
  • Centros educativos, clínicas, aulas TEA y gabinetes
Información adicional

También podría interesarle

Opiniones del producto

Este producto no tiene opiniones ¡Sé el primero!