• Historia Social + Actividad TEACCH no beber agua de la piscina / playa [GRATIS]
  • Historia Social + Actividad TEACCH no beber agua de la piscina / playa [GRATIS]
  • Historia Social + Actividad TEACCH no beber agua de la piscina / playa [GRATIS]
  • Historia Social + Actividad TEACCH no beber agua de la piscina / playa [GRATIS]
  • Historia Social + Actividad TEACCH no beber agua de la piscina / playa [GRATIS]
Historia Social + Actividad TEACCH no beber agua de la piscina / playa [GRATIS]
Historia Social + Actividad TEACCH no beber agua de la piscina / playa [GRATIS]
Historia Social + Actividad TEACCH no beber agua de la piscina / playa [GRATIS]
Historia Social + Actividad TEACCH no beber agua de la piscina / playa [GRATIS]
Historia Social + Actividad TEACCH no beber agua de la piscina / playa [GRATIS]

Historia Social + Actividad TEACCH no beber agua de la piscina / playa [GRATIS]

0,00 € Impuestos excluidos

Material gratuito para niños autistas que ayuda a comprender qué se bebe y qué no. Incluye una historia social con pictogramas de ARASAAC sobre el agua de la playa y la piscina, y una actividad TEACCH estructurada para trabajar esta norma social. Ideal para prevenir conductas de riesgo y fomentar el aprendizaje visual. Perfecto para familias, maestros y terapeutas. Compatible con el método TEACCH. Descargable e imprimible.

 

Política de seguridad ¿Tienes dudas? sandracrespo.psicologia@gmail.com

Comprados juntos habitualmente
Historia Social + Actividad TEACCH no beber agua de la piscina / playa [GRATIS]
0,00 €
Historia Social + Actividad TEACCH no beber agua de la piscina / playa [GRATIS]
add

Información del producto

Pack gratuito para trabajar “lo que se bebe y lo que no se bebe” con niños autistas: historia social + actividad TEACCH con pictogramas ARASAAC

Este recurso gratuito está diseñado específicamente para personas autistas, con el objetivo de trabajar la comprensión de normas sociales básicas relacionadas con la seguridad y el entorno. Se trata de un pack compuesto por dos materiales complementarios:

1. Historia social con pictogramas de ARASAAC

Una historia social visual que explica, paso a paso, que el agua de la piscina y del mar no se bebe, mientras que el agua del vaso sí.
El contenido está estructurado con pictogramas de ARASAAC, adaptados para facilitar la comprensión a niños y niñas dentro del espectro autista. Este material ayuda a reducir conductas de riesgo como beber agua contaminada o no potable en espacios recreativos.

2. Actividad TEACCH: ¿Qué se bebe y qué no se bebe?

Incluye una actividad basada en el método TEACCH, una estrategia ampliamente utilizada en la intervención con personas con autismo.
La actividad está estructurada de forma visual y clara: el niño debe clasificar objetos e imágenes en función de si son bebidas seguras o no.
Este tipo de tareas promueven:

  • La comprensión funcional del entorno
  • La autonomía
  • El desarrollo del pensamiento lógico y visual
  • La generalización de aprendizajes a situaciones reales

¿A quién va dirigido este material?

  • Familias de niños autistas que desean trabajar normas sociales en casa.
  • Psicólogos, logopedas y terapeutas especializados en TEA.
  • Maestros/as de Educación Especial y Audición y Lenguaje.
  • Centros de atención temprana y profesionales del ámbito educativo o terapéutico.

Información adicional

También podría interesarle

Opiniones del producto

Este producto no tiene opiniones ¡Sé el primero!